Acabas de recibir los resultados de tu prueba: clamidia. Te late el corazón con fuerza. Te preocupa qué hacer. Cómo decirle a tu pareja que tienes clamidia es una pregunta que genera ansiedad, pero no estás solo. La clamidia es común, tratable y no te define ni a ti ni a tu relación. Lo importante ahora es la honestidad y tomar las medidas adecuadas, ya sea hablando cara a cara o usando una herramienta privada como Anonsms.
Información clave sobre la clamidia
La clamidia es una infección de transmisión sexual muy común causada por una bacteria. Se propaga a través del sexo vaginal, oral o anal. Muchas personas nunca presentan síntomas, por lo que es importante hacerse pruebas regularmente. El tratamiento es sencillo: generalmente, basta con un tratamiento con antibióticos.
Los síntomas de clamidia en los hombres pueden incluir:
- Secreción inusual del pene
- Dolor o ardor al orinar
- Hinchazón o dolor en los testículos
- Molestias o secreción rectal (si la infección es anal)
Para más detalles, consulte la Datos de los CDC sobre la clamidia o el Panorama general de la OMS sobre la clamidia.
Dile a tu novio que tienes clamidia en persona
Si te preguntas cómo decirle a tu novio que tienes clamidia, la honestidad es la mejor estrategia. Aquí tienes una guía paso a paso para prepararte y tener esta conversación:
1. Preparación para la conversación
Antes de hablar con tu pareja, comprende completamente tu situación:
- Confirme su diagnóstico con resultados de análisis de laboratorio de un proveedor certificado. Evite sacar conclusiones precipitadas basándose únicamente en los kits caseros.
- Pídale orientación a su médico sobre cuánto dura el tratamiento, cuándo evitar las relaciones sexuales y cuándo volver a realizar la prueba.
- Comprenda los riesgos de reinfección: la clamidia puede reaparecer si ambos miembros de la pareja no completan el tratamiento. Pregunte sobre el seguimiento y la protección a largo plazo.
- Lea fuentes confiables como Planned Parenthood o CDC, para sentirse seguro de los hechos antes de la conversación.
Planifica qué decir. Prueba:
Me importas, así que necesito compartir algo importante. Di positivo en la prueba de clamidia. Es común y tratable, pero tú también deberías hacerte la prueba.
O
Oye, te respeto a ti y a nuestra relación, así que quiero ser sincera. Descubrí que tengo clamidia. No es grave con tratamiento, pero quiero que ambos estemos a salvo. ¿Podemos hablar de hacernos la prueba?
Evite el lenguaje culpabilizador. Céntrese en los hechos y en la atención compartida.
2. Durante la conversación
Empieza con empatía y honestidad. No agraves la conversación más de lo necesario. Reconoce la incomodidad, pero mantén los pies en la tierra y el cariño.
“Sé que esto es incómodo, pero lo menciono porque me preocupo por ti y por nosotros”.
Demuestra que tu prioridad es la salud, no la vergüenza:
No se trata de culpar a nadie. La clamidia ocurre incluso sin síntomas. Hagámonos la prueba y el tratamiento para mantenernos sanos juntos.
Responder preguntas frecuentes:
❓¿Cómo le dices a tu pareja que tienes una ETS? Si te preguntan: "¿Hiciste trampa?"
Explíqueles que la clamidia puede permanecer latente durante meses. Es posible que alguno de los miembros de la pareja la haya tenido sin saberlo. Según... Centros para el Control y la Prevención de EnfermedadesMuchas personas nunca presentan síntomas, pero la infección sigue siendo transmisible. Por eso son tan importantes las pruebas periódicas y el diálogo abierto.
❓Cómo decirle a tu pareja que tienes una ETS ¿sin provocar pánico?
Tranquilícelos: «Esto no tiene nada que ver con nosotros personalmente. Es algo que debemos gestionar, como cualquier problema de salud».
Dile a tu pareja que tienes una ETS de forma anónima
A veces, el miedo o la ansiedad hacen imposible una conversación cara a cara. Si sientes... Miedo de contarle a mi pareja sobre una ETSHay una forma segura y privada.
Anonsms Te permite enviar un mensaje anónimo a tu pareja para alertarla sobre una posible exposición. No necesitas registrarte ni descargar nada. Tu identidad permanece oculta y tu mensaje se entrega al instante, en varios idiomas.

✨✨¿Por qué utilizar Anonsms?
- 🗣️No se requieren datos personales— No necesitarás compartir tu nombre, correo electrónico o número de teléfono.
- 📦Notificaciones masivas admitidas — Anonsms te permite enviar varios SMS de notificación de ETS a la vez. Solo tienes que introducir más de un número de teléfono, separados por comas, para informar a todos los contactos relevantes en un solo paso.
- 🌐Alcance global— La plataforma admite varios idiomas, como inglés, español, alemán e italiano, y próximamente se añadirán más.
👉Cómo enviar un mensaje STD anónimo con Anonsms:
- En primer lugar, visite el Texto anónimo sobre ETS herramienta.

- Ahora, introduce el número de teléfono de tu pareja en el campo. ¿Necesitas notificar a más de una persona? Anonsms te permite enviar varias notificaciones de ETS a la vez; simplemente añade los números adicionales en el espacio provisto.
- A continuación, selecciona las ITS que quieres incluir en el mensaje y cuándo las contrajiste entre las opciones que aparecen en pantalla.

- Proporcione la información del socio y, finalmente, haga clic en el botón Enviar botón y ya está.

¿Quieres ejemplos de mensajes respetuosos? Ver Textos para la notificación de ETS.
¿Cómo navegar por los escenarios complicados?
¿Qué pasa si yo di positivo en la prueba de clamidia y mi pareja no?
Esto puede ocurrir. A veces, las pruebas no detectan infecciones tempranas o tu pareja no ha desarrollado suficientes bacterias como para dar positivo. Anímale a que se repita la prueba en una semana y evite tener relaciones sexuales hasta que ambos terminen el tratamiento.
Si tu pareja reacciona negativamente, dale tiempo. Puede que se sienta impactada o molesta. Si tu pareja reacciona negativamente, dale tiempo para procesarlo.
También puedes compartir enlaces educativos para reducir el miedo y la confusión:
- Información sobre la clamidia – CDC
- Datos sobre las ITS – OMS
- Cómo hablar con tu pareja sobre las ITS – Planned Parenthood
Estos recursos ayudan a responder sus preguntas y explicar la ciencia detrás de su diagnóstico.
💡Para obtener más información sobre las notificaciones anónimas, consulte Cómo notificar anónimamente a sus parejas sobre un diagnóstico de ITS.
Después de decirle a su pareja que tiene clamidia
Una vez que hayan tenido la conversación, concéntrense en sanar juntos. Incentiven las pruebas y el tratamiento conjuntos para prevenir la reinfección. Usen condones de forma constante y comprométanse a hacerse pruebas de detección de ITS con regularidad, especialmente si tienen relaciones sexuales con varias parejas. También es un buen momento para hablar abiertamente sobre los límites y el sexo seguro de aquí en adelante.
Recuerda que recuperar la confianza y crear una base más sólida llevará tiempo. Tu disposición a ser sincero demuestra responsabilidad, cuidado y respeto tanto por tu salud como por la relación.
Conclusión
Entendemos que decidir cómo contarle a tu pareja que tienes clamidia no es fácil. Muchas personas han pasado por tu situación y han descubierto que la sinceridad puede fortalecer una relación. Si no sabes qué hacer, recuerda que no estás solo: hay clínicas, líneas de ayuda y consejeros que pueden responder a tus preguntas y apoyarte en cada paso.
Preguntas frecuentes sobre cómo decirle a su pareja que tiene clamidia
¿Aún tienes preguntas? Aquí encontrará respuestas a lo que muchas personas se preguntan después de un diagnóstico de clamidia:
1️⃣¿Se puede curar la clamidia?
Sí, la clamidia se puede curar por completo con el tratamiento adecuado. La mayoría de las personas solo necesitan 7 días de medicación, pero su médico podría recetar un tratamiento más prolongado según sus síntomas. Durante este tiempo, es fundamental evitar la actividad sexual, incluso si se siente mejor. Su médico también podría recomendarle que se repita la prueba después de 3 meses para asegurarse de que la infección haya desaparecido por completo y no se haya transmitido repetidamente.
2️⃣¿Qué debemos hacer si tanto mi pareja como yo tenemos clamidia?
Si usted y su pareja dan positivo, asegúrense de comenzar y terminar sus tratamientos al mismo tiempo. La mejor manera de prevenir la reinfección es evitar cualquier contacto sexual hasta que ambos hayan completado todos sus antibióticos. Después del tratamiento, consideren programar pruebas de seguimiento para confirmar que la infección haya desaparecido. Además, si se apoyan mutuamente durante este proceso, podrán fortalecer su relación y mantener la salud de ambos en el futuro.